ACTIVIDADES DE PRÁCTICAS DE LENGUAJE
¿Cómo
reconozco el nombre propio y el común?
¿Te acordás
cuando aprendimos los nombres comunes y propios?
Ahora quiero
que busques en los cuentos que leyeron o los que escribieron, cinco de cada cuento.
¿Cómo lo
buscan? Preguntando al texto, ya sé que el texto no habla, pero ustedes
pregúnteles “Qué cosa es” y el texto le va a
contestar por ejemplo casa, (nombre común). Si le preguntan “Quién es o cómo se llama “les va a responder por ejemplo Jorge.
NOMBRES
COMUNES
|
NOMBRES
PROPIOS
|
ACTIVIDADES DE MATEMÁTICAS
“SITUACIONES
PROBLEMATICAS”
1) Un grupo de chicos de la Patagonia se
propuso plantar 100 árboles en una zona
desforestada. Ya
plantaron 25.¿Cuántos
les falta plantar?
¿Qué quieren hacer?
¿Cuántos quieren plantar?
¿Plantaron alguno?
¿Cuántos?
¿Qué me pregunta?
Entonces si sabes cuantos árboles quieren plantar y ya plantaron algunos,
¿qué es lo que tenés que hacer?
2) El piano de Belén tiene 88 teclas blancas y negras.
Si
las teclas blancas son
52. ¿Cuántas son negras?
¿Qué tiene Belén?
¿Cuántas teclas tiene el piano?
¿Cuántas son blancas?
¿Qué te pregunta?
Si sabes que en el piano tiene teclas. Que una cantidad son blancas,
contesta la pregunta con un cálculo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario